domingo, 29 de mayo de 2011

El Västeras de antes...en Vallby Museum

Ayer sábado, a pesar de que el tiempo no acompañaba, puesto que estaba lloviznando y hacía un viento increíble (que hizo volar mi toalla desde el balcón y nunca más se supo de ella) nos fuimos a un museo que se encuentra en el barrio llamado Vallby. Se trata de un museo al aire libre al cual además es gratis entrar en el que se puede ver cómo la gente vivía antes en esta bonita ciudad llamada Västeras. Lo primero que vimos cuando llegamos fueron como unas carpas en la entrada, típicas carpas de feria en las que piensas que te van a regalar algo y como cámaras de televisión, algo sucedía ahí. Se oía música, una música un poco...y este era el grupo que tocaba y cantaba en el antiguo escenario en el que Amelia y yo actuamos unos meses atrás:


Y este es el grupo que actuaba ayer:


Se trataba de un grupo musical como infantil pero al más puro estilo sueco, y es que aquí son sosos hasta para los niños. Resulta que había como unos animadores que obviamente intentaban que los niños lo pasases bien, cantasen, diesen palmas pero...sin mucho éxito la verdad. Además de eso como puede verse en la imagen, el despliegue de medios era una locura, mogollón de cámaras etc...y todo ¿para qué? si los niños no hacían ni caso. Desde luego, creo que prefiero trabajar con niños en España que por lo menos parecen más animadillos.

Continuando con nuestra visita al museo de Vallby, en el que podemos encontrar animales domésticos a modo de zoo en el que puedes ver cerdos gigantes (que parecen mutantes):

También hay vacas tan saladas como estas:



Estos de aquí arriba fueron mis compañeros de visita, Luis (amigo de Elena), Elena y Laura, con la que había ido la primera vez a este museo cuando aún estaba todo lleno de hielo y nieve, ahora sin embargo todo es verde verde precioso. Pero sin duda los animalitos más monos de todo el museo eran unas cabritas pequeñitas que apenas podían andar, pero eran tan abrazables...


En este museo también pueden verse las típicas casitas rojas de madera que son tan comunes, y en las que a veces pueden subirte a echarte algunas fotos. Además hay como una "plaza del pueblo" en la que ayer había como unos puestos en los que realmente no se veía qué estaban haciendo, si vender, ofrecer o el qué.



Como se ve en toda plaza del pueblo siempre está la cabina de teléfono, pues estos suecos no iban a ser menos y ahí la tenían.


Tras nuestra visita al museo, nos fuimos a una zona cercana en la que hay unas casitas típicas suecas y que son pequeñitas aún no entiendo por qué motivo. Mi hipótesis es que son casas que los suecos usan como casas de campo pero no para pernoctar porque yo creo que en ellas no cabe cocina, baño, y dormitorio, o quizá sí, quién sabe. Estas casitas se encuentran en el borde del río y una calle de tierra separa unas de otras. Son de diversos colores, rojas, amarillas, azules pero todas ellas tienen unos jardines realmente cuidados y preciosos.



Algunos jardines son realmente cuidados al mínimo detalle, como este en el que se pueden ver objetos curiosos como ese muñeco construido completamente con macetas...


O este molino típico de madera...


En esta otra foto se ve hecho con un tronco un búho de madera y otro muñeco con macetas. Todas estas cosas se encontraban dentro del mismo jardín!


Otros jardines tenían también cosas curiosas como estas manos saliendo de la tierra, pero no era el único jardín con esto...no sé qué simbolizará...y ese cangrejo ahí flotando de la nada?
 

Estas casas son perfectas para los domingueros, una barbacoa con la familia o los amigos, tomar el sol, un café, una siesta, trabajar en el huerto... Porque hay que ver que cenadores tienen algunas de ellas, que dan ganas de quedarse ahí toda la vida...


Cercano a esta bonita estampa de casitas preciosas, se encuentra un enorme cementerio que hasta eso es precioso y está perfectamente cuidado el césped y las flores en las lápidas, es increíble lo que se preocupen los suecos de los jardines, aunque imagino que si una importante parte del año están cubiertos de nieve, cuando por fin ésta se va, ponen todo su empeño en cuidarlo. Como en todos estos lugares, había un campanario de estilo vikingo.




Con todas estas imágenes de jardines, zonas verdes animalitos, naturaleza etc pasé el sábado por la mañana. Y es que aquí es todo naturaleza, de pronto en medio de la ciudad hay un bosque, pero no un parque con árboles, un BOSQUE, es increíble, o como les gusta decir a los americanos "this is awesome"! :p 

Finalmente, con esto y un bizcocho...


lunes, 23 de mayo de 2011

Un solo mes

Bueno hace mucho mucho tiempo que no actualizo este blog! La verdad que lo tengo un poco olvidado, pero hoy haré una entrada corta pero intensa ya que tengo mucho trabajo que hacer pero aún así me siento inspirada.

Tan solo me queda un mes en Suecia, por un lado tengo ganas de volver a casa pero por otro sé que voy a echar de menos muchas cosas de aquí, como por ejemplo, sentirte seguro cuando vas por la calle, nadie te mira raro y si llevas la mochila a la espalda por el centro de la ciudad, lo más probable es que nadie intente abrírtela como pasaría en Madrid si vas por Sol. También echaré de menos el vivir sola, se vive bien y creo que he conseguido apañarme con nota de sobresaliente, he cocinado comidas caseras como las de mi mamá, he mantenido la habitación bastante ordenada y limpia la mayor parte del tiempo etc. Pero como he dicho, también tengo ganas de volver, de estar en casa, de poder estar con mi familia, con Jaime y con mis amigos; tengo ganas de poder salir a la calle sin abrigo ni sudadera, con sandalias y camisetas de tirantes, de poder sentarme en una terraza a tomar algo. 

Bueno como bien he dicho aún queda un mes, así que no hay que ponerse melancólico tan temprano, ahora es tiempo de trabajar porque es la recta final, ahora es cuando tenemos que entregar trabajos, hacer presentaciones y esperar las notas (esperemos que sean aprobados).

Finalmente el año que viene mi proyecto será en Madrid, en el CEDEX. Estoy contenta aunque no me hubiera importado otro año fuera de España pero las circunstancias son las que son y hay veces en esta vida que hay que conformarse con lo que uno puede. 

Desde mi última entrada, han pasado bastantes cosas, ya no hay nieve ni siquiera en el lago, ahora está precioso, lo que me ha permitido de vez en cuando irme a sacar algunas bonitas fotos:



También he tenido la oportunidad de conocer bonitos sitios por aquí cerca como la isla de Björno que es una isla a la que se puede acceder mediante un puente y toda ella es Reserva Natural. Debido al buen tiempo que tuvimos hace unas semanas, pudimos disfrutar de más de un día de barbacoas, en las cuales solo comíamos salchichas y hamburguesas (lo que daría yo por un choricito fritito...) pero también nos hicimos fotos saltando como esta

Así han transcurrido los días entre paseos por el lago y por el puerto, en una zona a la cual mi amigo Guillaume le gusta llamar Beverly Hills, pero que a mi me encanta porque está llena de casas increíbles, barquitos y lo mejor de todo es que es super tranquila, te sientes como si estuvieras en primera linea de playa, la gente toma el sol, hace pic nic etc.





Creo que hasta hoy esto ha sido todo, ha sido una entrada un tato reflexiva pero espero que al menos la primavera en Västeras os haya dejado un poco impresionados sin compramos estas fotos con las del invierno.