Esta es mi primera entrada en el blog, así qué no sé realmente como saldrá.
También son mis primeros días en Suecia, más concretamente en Västeras. Es una ciudad bonita, tiene casitas así rollo "suecas" y pongo entre comillas porque imagino que son las casas típicas de aquí ya que están por todo el paisaje. Parecen casas de muñecas pero son tan monas...
Los primeros días son un poco rollo porque tengo que hacer muchos papeleos pero bueno no importa así aprovecho también a conocer un poco la ciudad porque como tenemos que ir andado a todos sitios... La uni se encuentra a unos 4 km de la resi donde estoy yo y bueno la verdad que es un paseito andando pero está bastante bien (la universidad me refiero), parece bastante moderna, y la gente es amable, nos hablan en inglés y parece que tiene equipamientos muy interesantes, aunque cuando empecemos las clases podré comprobarlo de primera mano.
Es la Universidad de Mälardalen y está ahora cubierta de nieve, pero no tanta como yo me esperaba, eso es cierto porque bueno hay nieve sí, pero no hay un metro ni cosas así, estos días el problema es el hielo que como la calle está mojada y por las noches hace tanto frío el agua se hiela y puede ser peligroso. Yo aún no tengo bici pero no quiero imaginarme como tiene que ser ir con la bici por el hielo...tendré que comprobarlo.
Otro tema es la comida...madre mía que caro es! Pero bueno la verdad que eso ya me lo esperaba, aunque hay que saber buscar los supermercados, ya que los que se encuentran como en la ciudad, es decir en el centro o cosas así son más caros pero los que están a las afueras son más asequibles. Y menos mal que me traje de Madrid aceite de oliva porque menudos precios que tiene por estas zonas...así que el que me traje es como oro para mi, es decir que lo uso racionado para ensaladas, tostadas con aceite para el desayuno y cosas así, para cocinar uso uno que es como de unas flores amarillas que yo no sé ni de qué es. Y bueno lo demás la verdad que normal, mucho más caro que en España todo pero bueno hay bastantes cosas.
La residencia está bien, bueno vamos a ver, la primera impresión no fue demasiado buena, todo hay que decirlo, cuando entré parecía como una especie de cárcel con las puertas en gris y las paredes blancas no sé...pero luego la habitación la verdad que es grande, espaciosa y esta muy bien. Tengo una mesa bastante grande, una mini cocina en la que hago lo que buenamente puedo, una nevera grandecita y está bien la verdad. Pero lo más gracioso es cuando pasas por los pasillos que cada pasillo tiene un olor característico, a veces huelen a comida tailandesa, otras veces a salchichas, en fin múltiples inventos que hacemos los estudiantes internacionales que estamos aquí...Por tanto me he comprado en IKEA unas velitas con olor para poder eliminar los olores a comida de mi habitación.
Esa es otra historia el IKEA, madre mía hay cosas baratísimas, yo no sé si en España también hay cosas tan baratas (por eso de que no he sentido la necesidad de tener que ponerle cosas a una casa), pero por ejemplo las sábanas y la almohada me costó todo menos de 10 euros, barato no? Y una cazuela, y dos cazos para cocinar que venían en un pack me costarton 69 SEK o lo que es lo mismo algo más de 7 euros. Así que ahora tengo mi habitación puesta a punto.
Bueno ahora no tengo más que contar así que terminaré con una foto mía y espero poder seguir actualizando esto con más capítulos!
Martitaaaaaaaaa!
ResponderEliminarMe gustan las fotillos y demás! lo otro también, pero ya me lo había contado y además lo he leído en tu mail! jejejeje!
Acabo de terminar de ver el partido del Madrid, que nos hemos clasificado para la final de la Copa del Rey! jeje!
Bueno, sigue actualizando el blog (pero no abandones tu diario de viaje con momentos españoles)
besos!
Valkommen till Sverige!
ResponderEliminarJejejejeje Efectivamente ya no queda nieve pero cuidado con el yelou ("amarillo en ingles"), veo que has descubierto los costes correspondientes de la vida, pero he de decirte que es cuestión de saber qué comprar y donde mirar.
Si tienes un City Gross cerquita merece la pena que le eches un ojo para los alimentos frescos, y cosas en general (es como mercadona), y busca siempre las ofertas. Eso sí la carne vale lo que vale y te jodes, asi que para ahorrar, cerdo que la vaca es cara (yo todavía no he comido ternera en esta tierra de dios).
Para los congelados el más mejor es el ICA pero este es carísimo en todo lo demás, aun así tienen el mejor pescado que te puedes permitir a unas 80:- por kilo, el bacalao congelado. No sueñes con el salmón y ni se te ocurra comprar panga :).
Asimismo en el ICA los revueltos de verduras y las setas son baratejos.
Los huevos tb son caros asi que tb te jodes, por menos de 28:- la docena ni de coña.
Y la leche es super barata para estar tan rica, aquí si te fijas no hay leche pasteurizada (o no todos los sitios tienen) es leche fresca y el litro de Arla que es la que más me gusta ronda las 7:-.
Y no seas petarda y para todas estas cosas preguntame que he vivido con "economía de guerra" unos mesecitos :)
Ánimo y suerte, y acostúmbrate al olor a curry :)
aceite amarillo de flores = girasol!!!!
ResponderEliminarponle un "contador de visitas" al blog! mola ver todos los ke se metennnnn
Gon
no te lo vas a creer....pero...yo he estado en vasteras!!!!jajajaj un amigo mio estuvo hace dos años de erasmus...si lo llego a saber te doy su mail para que le pidieras ayuda...weno aun asi si necesitas algo dime que se lo pregunto...que coincidencia...
ResponderEliminarLucas
Buen relato de las primeras experiencias de supervivencia en las frías tierras del norte.
ResponderEliminar