Durante los días 14 al 18 de Febrero, nuestros queridos profesores (que son como abuelitos entrañables) nos llevaron de Field Trip ( o prácticas de campo) cerca de Uppsala a una estación-laboratorio que hay en medio de la nada, cercana al Lago Erken.
Suponíamos que el Lago estaría helado (como todo por estas fechas) pero cuando llegamos, era como un auténtico desierto de nieve. Nunca imaginarías que ahí debajo hay un lago, un increíble lago, no como los de España que a su lado son lagunillas.
Puedes andar por encima del lago sin peligro alguno de caerte y hundirte pero aún así por motivos de seguridad, todos debíamos llevar en nuestro cuello un artefacto que tenía aspecto de prismáticos con un silbato (al menos para mi). Realmente eran como unos punzones los cuales tendrías que estar atento a sacar si de pronto veías que te hundías en el lago y éstos tendrían que ser clavados en el duro y frío hielo. En fin el salvavidas del hielo.
Básicamente lo que hicimos durante esta semana fue muestrear en lagos en climas frío, y tanto que eran fríos, por lo visto llegamos a estar a -30 grados o algo así. Todo congelado, salías a la calle y del propio vaho de la respiración el pelo se congelaba...en fin una locura. Pero estuvo bien, algunas de las cosas que hicimos fue hacer agujeros porque claro muestreábamos el agua no el hielo así que como bien dice Gonzalo, dejamos el pobre Lago Erken como un colador.
Tampoco importaba demasiado porque debido al frío, enseguida volvía a aparecer la capa de hielo.
Como buenos suecos (o finlandeses si me permiten decirlo), el último día algunos decidimos disfrutar de un momento sauna y posterior rebozado en la nieve. En ese momento en el que sales a la nieve no sientes nada, vas en bañador a -25ºC pero tienes tanto calor por la sauna que no sientes nada, y lo mejor que luego duermes muy a gustito.
También tuvimos algunos que otros bailecitos por la noche, pero sin duda mi favorito fue cuando nos pusimos a bailar paquito el chocolatero con gente de diferentes nacionalidades, eso no tiene precio.
Pero no solo eso sino que me inicié en la Bachata, que bueno aunque soy un poco pato mareado no se me dio tan mal (o eso quiero pensar).
Entre idas, venidas, fríos polares, pelis de miedo, salchichas, ensaladitas, patatitas y azúcares nocturnos tuvimos que volver a Västeras, ciudad que es mi actual hogar y reventados como estábamos teníamos que subir andado hasta casa, pero no importaba porque habíamos disfrutado de 5 días de campo.
Hasta la próxima aventurilla...
Martita




Mira que hace frio allá arriba... Un poquito más para arriba, en ostersund (pero escrito en sueco), ya balizan los lagos y se inventan carreteras por el hielo para que los coches no tengan que bordearlos :).
ResponderEliminarPor cierto! Definitivamente me subo a Kiruna a ver auroras boreales el 28 de Marzo. Desde donde estais os saldría muy "baratito" (con vuelos a estocolmo unas 5000 SEK) pensadlo. La web de los alojamientos es www.campalta.net y miriam que es la que lo lleva es española.
Pasaremos por estocolmo del 24 al 28, así que si me dices que västeras aparte de un aeropuerto tiene algo que ver me cojo un tren y me doy un paseo a visitarte un día.
Hola! Pues para lo de kiruna no estoy dentro pero justo las fechas que vais a estocolmo amelia viene aquí así que podríamos vernos allí porque aquí realmente bueno, no está mal pero vamos que puedes volver a España sin verlo, lo que si me gustaría ver a mi es Uppsala, pero nos vemos en Stocholm! Oye si tienes movil sueco déjame el número en un privado por el facebook y así podemos comunicarnos mejor no?
ResponderEliminarMuy guay esta entrada, ya le estas cogiendo el truco a esto! ;)
ResponderEliminar